Para Cristina de http://www.manu-lanas.blogspot.com/
que me preguntaba que es el calafate, aca le cuento y transcribo una poesia de un libro de plantas patagonicas que cuentas caracteristicas de ellas y cada una tiene una pequeña poesia escrita por gente de Comodoro Rivadavia.
Plegaria de una planta nativa.
!Detente,caminante!
Caminante no me pises,no me destruyas.
Yo estoy aquì desde antes que el primer hombre
habitara estas tierras,soy una planta nativa,
endèmica.
!Mìrame caminante!
¿Te has fijado en la belleza de mis flores?
¿En el colorido de mis pètalos?
¿Notas el perfume que de ellos emana?
¿Sabes que el hombre desde siempre me ha
buscado para aliviar sus males y dolores?
¿Sabes que los artistas y pintores,y poetas se
inspiran al verme?
¿Sabes que el tapiz que formo sobre el suelo,
junto a mis compañeras,proviene a èste de la
erosiòn provocada por lluvias y el viento?
!No me destruyas caminante!
¿Sabes que bajo mis hojas,a mis pies,se
protejen muchos organismos que ayudan a
formar el suelo fèrtil?
Si me destruyes,todos ellos moriràn y el suelo
sufrirà la erosiòn.
!Cuidame,caminante!
Yo te cuidarè para que cuando vengas a
reponerte de tus fatigas,tu alma se gratifique
con la energìa y el perfume que de mì emana.
Que tus ojos se iluminen,con el colorido de mis
flores y aquì,entre nosotros,encuentres el solaz
que ansìas,en el ambiente en el que vivimos,
donde nacimos y en que queremos perdurar en
el tiempo para tì y tus descendientes.
¡Gracias caminate!
Dra. Haydeè Nora Verettoni.
